¿Qué medidas debe tomar tu centro deportivo en la fase 3?

Las nuevas medidas de la fase 3

Toda esta situación inesperada ha afectado sin duda alguna a millones de personas en todo el mundo. Después de muchas semanas de espera, parece que poco a poco vamos remontando, sin embargo, muchas actividades se siguen viendo afectadas por su lento avance, en este caso nos referimos a los centros deportivos. La buena noticia de todo esto es que las medidas de las instalaciones deportivas se han visto flexibilizadas en la fase 3 de la desescalada y, a continuación, las mencionaremos para cualquier centro que tenga dudas sobre qué debe y qué no debe hacer.

Instalaciones deportivas cubiertas

Antes de explicar las medidas que se deben tener en cuenta en la fase 3, ¿qué se considera instalación deportiva cubierta?

El BOE ha definido que se considera instalación deportiva cubierta toda aquella instalación deportiva, independientemente de si se ubica en un recinto abierto o cerrado, que se encuentre totalmente cerrada, que disponga de techo y que permita realizar una modalidad deportiva.

Una vez dicho esto, hay una serie de aspectos que los centros deportivos han de tener en cuenta a la hora de realizar su actividad con la máxima normalidad posible:

  • No es necesario concertar cita previa para realizar la actividad deportiva.
  • Se deberá respetar el límite de aforo del 50% máximo permitido.
  • Se permiten tanto la práctica deportiva individual, como en grupo con un máximo de 20 personas, sin contacto físico y manteniendo la distancia de seguridad.
  • Los deportistas podrán ir acompañados al gimnasio de una persona distinta de su entrenador.
  • Se puede hacer uso de vestuarios y duchas, teniendo en cuenta las medidas generales de prevención e higiene.
  • Se deberán desinfectar y limpiar las instalaciones después de cada turno.
  • Una vez finalizada la jornada, se procederá a la limpieza total de la instalación, siendo el personal que la realice el mínimo necesario.